La presentación del Plan Nacional de Desarrollo reveló cuales serían las disposiciones que tendrá el Gobierno con los impuestos. Si bien la reforma tributaria marcó la pauta de los sectores, productos y personas que se gravaron, así como los montos; el PND delimita las facultades que tendrá el Estado para disponer de estos, así como las modificaciones que le haría a los mismos en caso de ser necesario o considerado. Esto ya está generando polémica, además que se temen cambios tarifarios a rubros que ya se habían modificado.
Uno de los cambios se le haría al Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que está contenido en el artículo 152 del PND, el cual faculta al Gobierno para garantizar de forma la sostenibilidad y operatividad de la póliza. Para eso podría modificar los montos, coberturas y amparos que este ofrece.
Esta labor estaría a cargo, puntualmente de la Superintendencia Financiera, que además determinaría las modificaciones tarifarias:
“Con el fin de garantizar la permanente operatividad y sostenibilidad del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito -SOAT-, le corresponde al Gobierno nacional reglamentar las características y condiciones generales y técnicas de la póliza, sus cuantías y amparos, así como los demás aspectos necesarios para el funcionamiento de dicho seguro. La Superintendencia Financiera de Colombia revisará periódicamente las condiciones técnicas y financieras de la operación de este seguro, propósito para el cual solicitará a las entidades aseguradoras la información que estime conveniente. En todo caso, en la determinación de las tarifas se observarán los principios de equidad, suficiencia y moderación y se podrán establecer rangos diferenciales según la naturaleza de los riesgos”, señala el articulado.
Además de la modificación que ya se le había hecho en diciembre del 2022, cuando se anunció la disminución del 50% de la tarifa del SOAT para motocicletas de menos de 200 centímetros cúbicos, entre otros vehículos de servicio público; lo contenido en el PND facultará a la Superfinanciera para hacer cambios o modificaciones, dependiendo las condiciones y situaciones de las aseguradoras.