En el informe publicado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, donde se muestran las 50 urbes más peligrosas del mundo, aparecen seis ciudades de Colombia dentro de esta lista.

En primer lugar, Cali se presentó como la ciudad más violenta de Colombia, ubicándose en el puesto 32, con una tasa de homicidios de 42 por cada 100.000 habitantes. De acuerdo con información del documento, la capital del Valle del Cauca con 2′508.653 habitantes, fue lugar de 982 asesinatos durante el año 2022.

En la última encuesta revelada por Ivamer, el alcalde que menos contentos tiene a sus ciudadanos es el de Cali, Jorge Iván Ospina, al que solo el 17% de los caleños aprueba su gestión, frente al 71% de los encuestados que dicen desaprobar su mandato. Ospina también es el alcalde que ha visto más afectada su imagen, que comenzó el 1 de enero de 2020, cuando se posesionó con la aprobación del 62% de los caleños.

Ante la ola de inseguridad que sufre Cali, el comandante de la Policía Metropolitana, general José Daniel Gualdrón, afirmó que se están aplicando estrategias que están dando resultados contra los llamados ‘motoladrones’, los hurtos de vehículos y las extorsiones. ”En Cali venimos trabajando con intervención policial para combatir los homicidios y los hurtos. Se viene realizando un trabajo articulado con otras instituciones, como la secretaría de Seguridad y Justicia, y la Fiscalía. Nuestros policías se han puesto la camiseta para trabajar y reducir los homicidios”.

De esta manera, Gualdrón mencionó que, del 1 de enero al 2 de marzo, iban 160 homicidios frente a 167 al mismo período del 2022; es decir, hubo una reducción del 4%.

Por su lado, la segunda ciudad más peligrosa del país en el escalafón es Santa Marta, ocupó el puesto 37 con una tasa de asesinatos de 39,28, con una población de casi 600.000 habitantes. Según las cifras de la Policía, la capital del Magdalena se registraron 280 homicidios.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *