Los primeros mineros formalizados en el municipio de California, Santander, se presentaron en París ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico OCDE para mostrar su caso de éxito en la transición de minería ilegal a la sostenible, Jorge Abad Maldonado, gerente de la empresa Calimineros, habló sobre este logro para el país.

“Este encuentro internacional nos permite mostrar el ejercicio de formalización y de coexistencia que estamos desarrollando. Estamos invirtiendo todos los esfuerzos los pequeños mineros de la región en pro de esto”, expresó.

Además, expuso los puntos importantes a tener en cuenta sobre la transición a la minería sostenible.

  1. Como mineros y como colombianos se tiene la responsabilidad de hacer bien las cosas.
  2. Buscar la integración del Gobierno Nacional en la iniciativa.
  3. La financiación y el apoyo técnico y tecnológico que necesitan los pequeños mineros del país.

Para también referirse a los retos más difíciles que tuvieron que afrontar en una nación dodne prima la ilegalidad en estas prácticas, y es más complejo el mcamino para quienes buscan hacer las correctamente la actividad.

“Uno de los retos fue enfrentar los tramites, así como la estigmatización que tienen los mineros en Colombia. Esto nos cambia la vida a más de 160 familias, permitiéndonos aportar a la economía de frente a la ley”, concluyó.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *