Ante la consternación que ha generado en el país la investigación de Univisión Noticias sobre abusos sexuales a niños de San José del Guaviare, el Congreso de la República prepara un debate de control político para que rindan cuentas los funcionarios responsables de la atención de los menores en el país.
Los presidentes del Senado, Roy Barreras, y la Cámara de Representantes, David Racero, anunciaron que el primer debate del próximo periodo de sesiones será sobre este tema.
Con la vocación de extender esa acción del Congreso a todas las mujeres colombianas, empezando por lo atroz que está ocurriendo en el Guaviare con las niñas indígenas. Anunciamos que el primer debate de control político será sobre ese hecho atroz del vejamen a las niñas indígenas”, reveló Barreras.
Según la investigación ‘La Ley de la Selva’, “civiles y militares se aprovechan de la situación para inducir a menores de edad a tener relacione sexuales a cambio de comida, a veces por el equivalente a dos dólares o una dosis de pegamento químico que ellas inhalan para ahuyentar el hambre”.
En ese orden, entre los funcionarios que serían llamados por el Congreso para explicar cuál ha sido su actuación en materia de protección de derechos de la infancia y adolescencia serían la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Concepción Baracaldo, así como la Fuerza Pública.