Este miércoles se cumplirán exactamente 10 meses desde que se posesión Gustavo Petro como presidente de la República y desde el Pacto Histórico, su colectividad oficial en el Congreso, se anunció que saldrán a marchar en su defensa medio del escándalo que empaña a su Gobierno.

Desde la colectividad petrista hicieron un pronunciamiento en el que señalaron que se trata de intentos de desestabilizar la democracia y las instituciones, pese a que el escándalo fue destapado por un miembro del Gobierno, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela.

Este descontento lo expresó el Pacto Histórico en un comunicado de prensa en el que expusieron 6 puntos principales y además pidieron a los ciudadanos a que salgan a marchar este miércoles como una voz de respaldo a las reformas sociales y al Gobierno Petro.

Rechazamos los intentos de desestabilización a la democracia, a las instituciones y al gobierno del cambio, provengan de donde provengan. Somos garantes y defensores de la democracia y la separación de poderes. Abogamos por el orden constitucional y la ley”, dice el comunicado.

En esa línea, la bancada del Pacto apuntó que rechazan cualquier hecho de corrupción, sin importar de dónde provenga, y señaló que todo aquel que haya incurrido en hechos corruptos debe responder ante las autoridades competentes, por lo que pidieron celeridad en las investigaciones.

“Exigimos que las instancias competentes investiguen con rigurosidad, celeridad, imparcialidad, garantizando en todo momento el debido proceso constitucional”, se lee en el pronunciamiento de la bancada del Pacto.

Además, alzaron su voz de rechazo contra sectores de oposición que –según ellos– estarían aprovechando la coyuntura de la crisis para intentar frenar las reformas sociales que el Jefe de Estado está impulsando en el Congreso.

Este respaldo del Pacto Histórico se conoció después de que el gabinete de ministros en pleno, y otros altos funcionarios del Gobierno, recibieron este lunes en la noche de pie y entre aplausos al Mandatario en el inicio del consejo de ministros semanal en la Casa de Nariño.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *