Recientemente, autoridades antioqueñas informaron que la primera felina silvestre albina está en Colombia. Se trata de una cachorra de ocelote que en el mes de noviembre del año 2021 fue encontrada por unos habitantes del municipio Amalfi, cerca al Cañón de El Mata. Desde entonces fue entregada por la comunidad de manera voluntaria a las autoridades correspondientes.

Ahora, un año después, se pudo confirmar que el ejemplar se trata de una felina de la especie Leopardus pardalis. Esto a través de pruebas genéticas desarrolladas por el Laboratorio de Genética Animal de la Universidad de Antioquia y el Laboratorio de Identificación Genética Forense de Especies Silvestres de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol -DIJIN- de la Policía Nacional.

Las pruebas consistieron en secuenciación de los genes Citocromo Oxidasa I (CO-I) y NADH Deshidrogenasa 5 (ND5), lo que quiere decir que se evaluó el genoma mitocondrial, el cual es diferente en cada especie de felinos. Gracias a esto se llegó a la conclusión de que pertenece a la especie mencionada anteriormente, a la cual comúnmente se le conoce como ocelote.

Sin embargo, los ocelotes se destacan por su pelaje con manchas parecidas a las de los leopardos y esta es la primera vez que se encuentra a un ejemplar completamente blanco. Es por esto que, tras la confirmación de su especie, a la felina que se encuentra hace un año en el Parque de la Conservación de Medellín la convierte en el primer caso de albinismo completo en el mundo de un ocelote.

Los resultados de las pruebas fueron confirmados por el Laboratorio de Genética Animal de la Universidad de Antioquia y la Fundación Panthera Colombia, una organización que está enfocada a la preservación de los felinos silvestres y sus ecosistemas, la cual indica que menos del 2 % de los felinos de esta especie pueden presentar albinismo.

Sobre esta felina, la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia informó que el animal goza de buena salud, ha alcanzado la edad adulta y tiene un peso de 12.8 kilogramos. De hecho, en la valoración inicial de las autoridades cuando el animal fue encontrado se concluyó que era “hembra infantil, albina completa, de 440 gramos, ojos rojos y pelaje blanco, extremadamente inusual”.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *