El Ministerio de Transporte dio a conocer este lunes el decreto con el que se oficializa la medida de no subir este año la tarifa de los 34 peajes a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y los 113, de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). 

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, indicó que aquellos puntos que ajustaron sus tarifas desde el pasado 1 de enero, deberán revertir dicho incremento, es decir, volver a las tarifas del 2022. Así lo hizo Autopistas del Café en Caldas, Risaralda y Armenia, y Pacífico Tres en la vía a Medellín.

La medida no aplica para los peajes departamentales o municipales, es decir, aquellos que están a cargo de las gobernaciones y/o alcaldías. Según la ANI, son 27 en esta categoría. 

“Los Ministerios de Transporte y de Hacienda y Crédito Público, en conjunto con el Instituto Nacional de Vías -INVIAS y de la Agencia Nacional de Infraestructura – ANI, existiendo o no mecanismos contractuales, deberán analizar e implementar mecanismos alternativos tendientes a reconocer las compensaciones respectivas derivadas de riesgos que se materialicen según sea el caso y conforme a la normatividad vigente y aplicable”, explica el decreto.

El Gobierno nacional explicó que las obligaciones que se generen de la concesión por medio de asociaciones público- privadas, serán cubiertas con los recursos disponibles en la subcuenta del Fondo de Contingencias de las Entidades Estatales.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *