Pocas horas después de que, desde el Concejo de Bogotá, se solicitará la renuncia de la directora de la UAESP, por denuncias de corrupción en los cementerios de la ciudad, Luz Amanda Camacho le presentó a la Alcaldesa Mayor, Claudia López, su carta de renuncia:
En la misma, la funcionaria le agradeció a la alcaldesa Claudia López, pero indicó que es imperativo que renuncie, pues “nuestro desempeño hoy, en cuanto a uno de nuestros servicios, está siendo cuestionado por supuestos malos manejos en una Concesión, la de Servicios Funerarios”.
Y añadió que, “así lo hicimos y así lo seguiremos haciendo desde cualquier escenario en el que nos encontremos, los compañeros que me acompañan hoy en la Unidad, así como tú y yo, nos hemos encontrado en la vida compartiendo estas luchas, y eso sucede porque todos creemos profundamente en esto, en el país que los ciudadanos merecen”.
Acto seguido, la ahora exfuncionaria se refirió al tema de la corrupción que, como es bien sabido, ha sido una de las banderas políticas de Claudia López a lo largo de toda su carrera:
“Tu eres un baluarte y un ejemplo anticorrupción sin duda, y no será esta la motivación de los enemigos de la transparencia y honestidad, quienes enloden el nombre de la Administración, ni el tuyo, ni el mío propio, ni el de ningún funcionario de la maravillosa Entidad que es la UAESP. He entregado con total conciencia, mi tiempo, mi amor, mis capacidades, mi dedicación a esta nueva ciudad, mi ética y mis valores familiares, están comprometidos como siempre, en la pulcritud con que debe ser atendida la función pública, eso tenlo siempre en tu mente y en tu historia; jamás tendrás motivos o razones para pensar que te equivocaste conmigo al darme la oportunidad de estar en este cargo. No seré yo el instrumento que usen quienes, por costumbre, suelen ejercer estrategias sucias que definen claramente un modus operandi; un modus operandi que lamentablemente ha hecho carrera en nuestra sociedad.”, señala la misiva que se hizo pública este domingo 15 de enero.
Sobre este hecho, el concejal de la Alianza Verde, Martín Rivera, se había preguntado más temprano en el día lo siguiente: ¿Dónde quedó el discurso anticorrupción de Claudia López? Y es que, desde el primerode diciembre del 2022, el concejal había insistido en la renuncia de la directora, tras las denuncias de presunto direccionamiento de contratos y corrupción dentro de la entidad, pero este domingo la confesión del exdirector del cementerio Jardines Luz y Paz, Sergio Venegas, sumó un argumento más para que fuera exigida su renuncia.
Ahora, dentro de su carta de renuncia, la funcionaria resaltó varios logros de la Unidad mientras estuvo a su cargo:
1. “Esta Unidad ha hecho lo propio, no se ha quedado menor a los retos y desafíos que esta nueva realidad nos ha presentado, hemos aportado con el Grupo ENEL, a que Bogotá sea una ciudad más blanca y segura”.
2. “Hemos defendido con nuestra capacidad, empeño, fuerza y compromiso nuestros predios en Doña Juana como propiedad de los bogotanos y para los bogotanos, no podíamos seguir permitiendo que externos intenten apropiarse de los recursos de los ciudadanos”.
3. “Propusimos con Hábitat el cambio de modelo de gestión de residuos y ya falta muy poco para que por fin lo veamos y vivamos en Bogotá”.
4. “Hemos cuidado a Recicladoras y Recicladores, escuchándolos, teniendo en cuenta su voz y experiencia, este año la totalidad de ellos quedarán uniformados y carnetizados, y muchos de ellos tendrán sustituida su carreta con otro medio de transporte, que aliviane su carga de trabajo”.
5. “Con nuestra querida comunidad de Mochuelos pudimos por fin, como compensación a la historia de ser vecinos de Doña Juana, entregar una de nuestras maravillosas Manzanas del Cuidado, para su servicio y no siendo esto suficiente, este 2023, por fin, serán conectados al sistema de alcantarillado distrital, mediante la obra de infraestructura necesaria que le dará a cada hogar de este sector, mejores condiciones de vida”.