En un evento en la Cancillería, el ministro Álvaro Leyva inauguró  la semana por la Paz y la Memoria, un espacio para manifestar, entender y reconocer la realidad de las consecuencias  del conflicto armado y así comprender la transformación que necesitan las víctimas.

Durante su intervención, el ministro Leyva recordó que “la paz es con la historia”, porque somos el producto de una historia larguísima de violencia e indicó que Colombia es el segundo país del mundo, después de Sudán, con mayor desplazamiento interno a causa de la violencia.

Agregó que este acto simbólico pretende “arropar a todas las víctimas, en Colombia y en el exterior” porque han comenzado a aparecer victimas colombianas a lo largo y ancho del mundo: “Lo que estamos haciendo en la cancillería, es golpeando a las casas de las víctimas para que aparezcan”.

También resaltó que los derechos de estas personas cada día van acrecentándose y que, desde la Cancillería se debe garantizar el derecho al retorno de todas las víctimas que residen en el exterior, lo cual calificó como una “reparación por haber tenido que huir del país por circunstancias intolerables”.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *