Este martes 3 de enero, el exsecretario de gobierno de Bogotá Guillermo Alfonso Jaramillo renunció oficialmente a la secretaría general de la Colombia Humana, el partido político que el Consejo Nacional Electoral le otorgó a Gustavo Petro.
Durante el encuentro leyó la carta de renuncia, agradeció la confianza en él y confirmó que aspirará a la Alcaldía de Bogotá. Su reemplazo sería Marco Emilio Hincapié, un líder progresista del Tolima.
En realidad, la noticia no tomó por sorpresa a los invitados al encuentro porque Jaramillo ya venía hablando el tema con distintos sectores del Pacto Histórico. Además, es amigo personal de Gustavo Petro, formó parte de su gabinete en la Alcaldía de Bogotá y durante la campaña presidencial sirvió como puente entre la izquierda radical y el presidente del Partido Liberal, César Gaviria.
Jaramillo tomó la decisión de renunciar a su cargo y anticipar su nombre a la Alcaldía luego de conocerse que Gustavo Bolívar renunció al Senado porque también tiene interés en convertirse en el sucesor de la alcaldesa, Claudia López.
Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, fue secretario de Gobierno y de Salud cuando Gustavo Petro Urrego fue alcalde de Bogotá.
Además, ha sido concejal del Líbano Tolima, Diputado en la Asamblea Departamental del Tolima, Representante a la Cámara, Senador de la República, dos veces Gobernador del Tolima y Alcalde de Ibagué.
Fue militante del Partido Liberal, al cual renunció para crear el Partido Del Socialismo Democrático PSD, el cual tuvo la personería jurídica y está sirvió para crear al Polo Democrático Independiente PDI hoy Polo Democrático Alternativo PDA, al cual renunció para ser parte y fundador del Partido Colombia Humana.

Por su parte este martes, el controvertido exsenado, Gustavo Bolívar le salió nuevamente al paso al ruido que le generó la propia izquierda y abrió la puerta en su cuenta personal de Twitter a otras eventuales candidaturas por la Alcaldía de Bogotá.
“Consideren también estos buenos candidatos y candidatas del Pacto Histórico a la Alcaldía de Bogotá: Guillermo Alfonso Jaramillo, Hollman Morris, Carlos Carrillo, Heidy Sánchez y en la Alianza Verde: Diego Cancino”, escribió Bolívar. Y cerró el anuncio diciendo que “son guerreros de la causa que después de una consulta merecerían su voto”.
Guillermo Alfonso Jaramillo es amigo personal de Gustavo Petro. Y aunque fue su secretario de gobierno en la Alcaldía, al interior del petrismo creen que debe trabajar fuertemente en visibilizar nuevamente su nombre en el Distrito. Entre tanto, Hollman Morris ha mostrado su interés en volverse a medir en las urnas, pero el tema aún no está totalmente despejado a su favor.
Aunque varios nombres saltan en el escenario público, nada está claro, al menos por ahora, porque ni siquiera se sabe si el Pacto Histórico hará alianzas con otros sectores políticos para quedarse con la Alcaldía de Bogotá. Por ejemplo: se desconoce si la Alianza Verde y el equipo político de la alcaldesa Claudia López unirá fuerzas con el petrismo o, al contrario, armará rancho aparte.
Aunque la mandataria ha mostrado cercanía con el presidente, está claro que a la hora de pensar en las elecciones regionales de 2023, sus líderes le apostarían a una figura más de centroizquierda que de la izquierda radical.