El presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, participó el miércoles 22 de febrero en la instalación de la XLII Vitrina Turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato). Durante su intervención, invitó a esta industria a promover a Colombia como el país de la belleza en todo el mundo.
“Si yo muestro la belleza natural, el turista y la turista que venga va a ser una persona que respeta y quiere mirar la belleza natural”, expuso el jefe de Estado durante la inauguración del evento, que finaliza el 24 de febrero. “Si yo vendo la diversidad cultural, el turista y la turista que venga tiene que ser porque quiere la cultura”, destacó el presidente y señaló que ese es su deseo para el país.
Para el líder progresista, la “prioridad uno A” debería ser la comunicación de esa fortaleza, evidenciada en la biodiversidad. “Pocos países compiten con la belleza colombiana en términos de naturaleza y cultura”, precisó Petro y señaló que la tarea de visibilizar eso estaría a cargo de entidades como ProColombia y el Gobierno nacional.
En ese sentido, el primer mandatario planteó la necesidad de utilizar y reforzar las herramientas tecnológicas. “Si nosotros podemos usar los medios de comunicación mundial, incluidas las redes, de una manera eficaz”, Colombia podría venderse ante el mundo como el país de la belleza, “para poder traer el turismo de donde queremos traerlo y en la forma que queremos traerlo”.
De hecho, la administración de Gustavo Petro espera impulsar el turismo para que al país pase de 5.000 millones de dólares de ingresos a 15.000. “Con toda seguridad podemos llegar a la meta (…) que le he propuesto al ministro de Comercio, Germán Umaña”, aseguró el jefe de Estado y aclaró que será posible en seis o siete años, cuando termine la transición energética en Colombia.
El evento organizado por Anato es el más importante de Colombia y uno de los más destacados de América Latina. En esta ocasión, entre el 22 y el 24 de febrero, el país recibirá a los protagonistas de la industria turística nacional e internacional bajo el lema: “Colombia abierta al mundo”.
En el acto de inauguración participaron, a nivel nacional: Paula Cortés, presidenta ejecutiva de la Asociación Colombiana de Anato; Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo; y Carmen Caballero, presidenta de ProColombia. El evento en total contará con la participación de expositores y empresarios de República Dominicana, Argentina, Aruba, Brasil, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay, entre otros países.