La reforma laboral que prepara el Gobierno nacional sería radicada ante el Congreso de la República el próximo 16 de marzo. A dos semanas de que eso pase, se conoció un primer borrador, de 37 páginas, en el que se pueden ver algunas medidas que se espera sean aprobadas.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, concedió una entrevista para la Revista Semana en la que dio algunos detalles del documento. En ese sentido, expresó para aquel medio cuáles serán los ejes de la reforma:

“Las tres partes de la reforma serán: principios, lo laboral individual y lo laboral colectivo. Así estará construido el proyecto. Eso es lo que estamos debatiendo. Ya empezamos a discutir los principios: la igualdad de oportunidades para los trabajadores, la remuneración mínima y vital, la estabilidad del empleo, el principio de favorabilidad y la progresividad”, expresó la jefe de cartera.

Respecto a las vacaciones, la ministra dijo que “no se aumentan. No se tocan. Quedan como están”, es decir, que se mantendrían los 15 días hábiles a los que tienen derechos los empleados al año. La razón es que “realmente a los y las trabajadoras les preocupa más su estabilidad laboral y las maneras de contratación, y en ese sentido estamos construyendo el proyecto de ley”.

De tal manera que uno de los objetivos de la reforma es “reducir a su mínima expresión los contratos a término fijo” con el fin de aumentar la estabilidad laboral y, en consecuencia, el acceso a la seguridad social para los trabajadores. Otro objetivo será establecer que la jornada nocturna inicie a las 6 p.m. y no a las 9 p.m., como sucede actualmente. Además, se está considerando que el trabajo los sábados cuente como horas extra.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *