La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a audiencia el próximo 28 de febrero al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, para que se refiera al plan para el desmantelamiento de organizaciones criminales, documento que no ha entregado, aunque fue orden del tribunal dada su condición de secretario técnico de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad.
“…el 16 de enero de 2023, venció el término nuevamente otorgado para que remitiera la política pública de desmantelamiento y el plan de acción debidamente aprobado por el Gobierno Nacional, sin que haya cumplido las órdenes impartidas y reiteradas en los autos referidos”, sentenciaron los jueces.
De hecho, ordenaron que a más tardar el 8 de febrero del presente año el Alto Comisionado presente por escrito el documento final ante la Sección. De acuerdo con los magistrados, y frente al elevado número de exguerrilleros asesinados tras la firma de lo pactado (348) dicho plan es sumamente importante para contener los homicidios.
“Requiere de una estrategia de coordinación y articulación permanente entre los órganos del Gobierno Nacional, de manera que sea posible incidir con mayor precisión en la articulación de los nodos de la funcionalidad y la actuación criminal organizada en los territorios donde se disputa el control territorial”, expresaron.
La diligencia se llevará a cabo en las instalaciones de la JEP y contará con la participación de la Procuraduría y un experto integrante de la Comisión de Garantías de Seguridad.