Comenzó la cuarta y última semana del segundo ciclo de negociación entre el ELN y el Gobierno Nacional, en donde se espera que las delegaciones terminen de concretar la agenda y la operatividad de la mesa. Aunque el ritmo de la negociación es más lento del esperado por el Gobierno, las partes están optimistas de que van por el camino correcto.

Se espera también que a finales de esta semana las delegaciones en conjunto anuncien como será el mecanismo de participación de la sociedad en la construcción de paz, uno de los puntos más importantes de la agenda para el ELN. A pesar de que los colombianos tenían muchas expectativas sobre el anuncio de un posible acuerdo de cese al fuego bilateral y nacional, lo más probable es que anuncien algunos consensos sobre cómo podría ser un desescalamiento de hostilidades que se podría comenzar a aplicar transitoriamente en algunos territorios.

La delegación del Gobierno está gestionando la posible llegada a México de la vicepresidenta Francia Márquez para la clausura formal de este segundo ciclo de negociación que probablemente será el viernes 10 de marzo en la Conferencia Interamericana de Seguridad Social donde en 1977 se firmó el Tratado de Tlatelolco sobre la prohibición del desarrollo de armas nucleares en América Latina.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *