La Corte Constitucional acaba de negar una tutela que presentó el cineasta Ciro Guerra en contra de las periodistas Catalina Ruiz-Navarro y Matilde de los Milagros que publicaron en junio de 2020 en el portal digital Volcánicas ocho denuncias de acoso y abuso sexual en su contra y que el cineasta pretendía que fuera eliminado.
El alto tribunal dijo que las periodistas “no violaron los derechos del peticionario, sino que presentaron un reportaje de interés público y político, que refleja un discurso especialmente protegido y necesario para enfrentar la discriminación contra la mujer y la violencia basada en género”.
“Estas mujeres llevaron a la sociedad los ecos de las voces de otras mujeres, inseguras ante una institucionalidad que aún se evidencia precaria para enfrentar el acoso y el abuso; y que, en muchas ocasiones, termina por generar daños adicionales a las víctimas”, dice el fallo.
Con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional analizó el caso en el que entraron en conflicto la garantía de los derechos a la libertad de expresión y a la honra y al buen nombre que alegaba vulnerados Guerra y se refirió a la protección del discurso que pretende denunciar la violencia basada en género y reiteró la validez del escrache y su relación con el periodismo feminista.
En ese sentido, la Sala Plena dijo que las periodistas siempre diferenciaron entre los relatos de las víctimas y su opinión, respetando en cada uno de dichos contextos los estándares exigibles constitucionalmente, por lo cual no vulneraron los derechos fundamentales de Ciro Guerra.