En los últimos días de este 2023 el Gobierno Petro ha discutido varias reformas, la de la salud, la pensional y la laboral. Hay que recordar que, con la llegada de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, algunos temas empezarán a cambiar muy pronto. Uno de estos podría ser un nuevo pago que tendrían que hacer los empleados en Colombia.

Según el viceministro de Trabajo, Edwin Palma, los conductores de las plataformas pagarían seguridad social. El funcionario sostuvo una reunión en Bucaramanga, en donde, habló con empresarios, sindicatos y estudiantes acerca de las reformas sociales. 

“Afirmé que la reforma laboral tendrá impactos positivos sobre la economía, pues el trabajo decente con estabilidad laboral genera consumo y redistribuye riqueza”, expresó a través de su Twitter. 

Por otra parte, en un medio nacional destacó cómo se puede avanzar en temas de empleo en Colombia: “son 100.000 trabajadores en aplicaciones de reparto y de transporte de personas, si esas 100.000 personas las llevamos tan siquiera al esquema de seguridad social, habremos avanzado”. 

Hay que recordar que hace un par de días, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), entregó recomendaciones en el texto final de la reforma laboral que alista el Gobierno.

 Estuvieron enfocadas en el derecho a la huelga, la regulación del trabajo mediante plataformas digitales, trabajo infantil, estabilidad laboral, trabajo digno y decente, entre otros.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *