El expresidente Álvaro Uribe señaló que está de acuerdo con crear un sistema de pilares como lo propone el presidente Gustavo Petro. Pero puso cuatro condiciones para apoyar la reforma pensional que fue radicada en el Congreso de la República, con el fin de proteger a los fondos privados.

Para apoyar el Programa del Adulto Mayor, apoyamos la Reforma de Pilares en Pensiones, con el cuidado de evitar una descapitalización de los fondos de pensiones”, señaló el expresidente, quien publicó un video en el que explicó las cuatro modificaciones al proyecto de ley.

La primera condición es que Colpensiones únicamente reciba las cotizaciones de los trabajadores que devenguen un salario mínimo, contrario a la propuesta del Gobierno nacional que busca que el tope para el régimen público sea de hasta tres salarios mínimos.

Este es uno de los reparos que ha planteado también Asofondos a la reforma pensional. Señalan que, dado el modelo de funcionamiento del régimen público, que sería el pilar contributivo, debido a la tendencia del envejecimiento de la población, el sistema se podría ver sin suficientes cotizantes para suplir el monto de mesadas en un futuro.

Esto porque consideran que “debe evitarse una grave descapitalización de los Fondos de Pensiones”. Como había señalado Uribe Vélez, estas entidades del régimen de ahorro individual dejarían de recibir hasta 18 billones que pasarían al de prima media por lo que, a futuro, considera, tendrían que endeudarse para cumplir con las mesadas de los pensionados.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *