A través de un extenso pronunciamiento emitido en la noche del jueves 16 de febrero, el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hizo varias claridades sobre la política estatal de ‘paz total’ y las denuncias de supuestos ofrecimientos de pagos por parte de narcotraficantes para acogerse a esta iniciativa.

El funcionario empezó explicando que “la paz del presidente Petro nace de escuchar a la gente que ha padecido las viejas violencias y las que están por resolverse en territorios urbanos y rurales” y que también está enmarcada dentro de la firma del Acuerdo Final de Paz entre el Estado colombiano y la extinta guerrilla de las Farc, y los hallazgos y recomendaciones consignados en el Informe Final de la Comisión de la Verdad.

De paso, aseguró que luego de un proceso inicial de seis meses de acercamientos con diferentes grupos armados ilegales de distinta naturaleza y de conocer los alcances de su voluntad de paz, tanto esa iniciativa gubernamental como el trabajo adelantado por la entidad, “asistimos a una oleada de obstrucciones y saboteos a nuestra gestión”.

el abogado que renunció a su papel como facilitador de paz en Medellín anunció que denunciará penalmente a Rueda porque puso “en riesgo su vida” luego de un pronunciamiento oficial relacionado con su salida, en la cual indicó supuestas irregularidades alrededor de la ‘paz total’.

El alto comisionado expuso también que lo han acusado a él y a varios integrantes de esa entidad, de perfilarlos “o incluso de querer asesinarlos”. También dejó claro que no le han ofrecido excarcelaciones o medidas alternativas a la extradición a presos poderosos que están recluidos en diferentes cárceles del país.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *