Las comunidades ancestrales del occidente de Risaralda han alertado desde hace varios meses sobre los preocupantes casos de intento de suicidio que se han registrando principalmente en la población jóven del resguardo indígena; situación ante la que han pedido apoyo de las autoridades del departamento para que inicien las acciones en materia de salud y atención psicosocial a las que haya lugar.

Muchos de estos jóvenes son estudiantes de la escuela indígena Dachi Dada Kera, y esta problemática, según manifestó el docente orientador del colegio, William Machado, se registra desde hace cerca de dos años, generando una enorme preocupación porque, aunque en la mayoría de casos estas conductas se presentan en adolescentes y jóvenes, toda la comunidad educativa se está viendo afectada.

Expresó además que, aunque en lo corrido de este año no se han registrado cifras tan numerosas, las alarmas se encendieron desde diciembre del 2022 cuando solamente en ese mes fueron 29 los jóvenes indígenas que intentaron atentar contra su vida, muchos de ellos vinculados directa o indirectamente con la institución educativa.

Machado explicó que, entre los factores que se han podido identificar, se encuentran motivos económicos y sociales como la presión hacia muchas mujeres adolescentes de casarse y conformar una familia, y por otro lado, se registraron casos de jóvenes con estas conductas autolesivas bajo efectos de sustancias alcohólicas.

Desde enero de este año, este docente de la Institución Educativa Dachi Dada Kera, envió un oficio a la Secretaría de Salud de Risaralda dando cuenta de cada uno de los casos registrados y pidiendo apoyo para hacer frente a esta delicada situación, pues denuncia también que en muchas ocasiones, al llegar con el jóven que intentó quitarse la vida al puesto de salud, no reciben atención por no considerar el caso como una urgencia.

Estos casos se han registrado principalmente en cuatro comunidades de Pueblo Rico: Kemberdé, Bichubara, Santa Teresa y Mentuara.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *