El Gobierno del presidente Gustavo Petro le meterá el acelerado al trámite en el Congreso de algunas reformas importantes para su proyecto político durante el primer semestre de 2023.
El ministro del Interior y vocero de la presidencia, Alfonso Prada, confirmó este viernes que desde el ejecutivo se citará a sesiones extras en el Congreso a partir del próximo 6 de febrero, día en el que inicia el periodo de sesiones extraordinarias del primer semestre de este año.
Desde Palacio quieren acelerar el trámite del Plan Nacional de Desarrollo, la hoja de ruta que establece los objetivos de gobierno, y en el que se fijan los programas, inversiones y metas para el cuatrienio.
Prada también dijo que las sesiones extras servirán para tramitar la adición presupuestal del gasto e ingresos de la Nación para 2023 a partir del nuevo recaudo que se hará. La suma adicional será de cerca de 20 billones de pesos.
El Gobierno le apuesta a llevar a cabo durante el primer semestre de 2023 reformas como la de la salud, la pensional y laboral. “Una de esas reformas que con seguridad iría es la reforma a la salud, que ha anunciado la ministra de salud (Carolina Corcho) y el presidente Gustavo Petro”, dijo el Mininterior.
Además, Prada explicó que el Gobierno espera tramitar en el Congreso el estatuto del trabajo y la reforma pensional y que esta última, según adelantó, podría empezar a discutirse en el legislativo en las sesiones extraordinarias del próximo mes de marzo.
La agenda para los congresistas durante el primer semestre de este año estará llena de trabajo. De su celeridad dependerá que el Gobierno Petro pueda llevar a cabo o no las reformas que considera necesarias para su proyecto político