En la actualidad, el 53% de los empleados en Colombia trabaja de manera híbrida o completamente remota, pero el 70% de ellos volverían a trabajar de forma 100% presencial los cinco días de la semana, a cambio de beneficios alimentarios (catering) o de transporte.

Esta es una de las revelaciones del más reciente Reporte de Trabajo Híbrido (Hybrid Work Report) 2023 de HubSpot, que, por primera vez, incluyó a Colombia entre los países estudiados. En este se consultó a 5.000 empleados de este país y de Estados Unidos, Australia, Canadá, Irlanda, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón y Singapur.

El mismo, concluyó que, si bien durante el 2021 y 2022 el mundo experimentó un cambio en la forma de trabajar, los empleados buscan más que nunca la comunicación y la creación de un sentido de comunidad.

Qué dicen los empleados colombianos sobre el trabajo híbrido

El estudio reveló que en Colombia el 22% de los trabajadores trabaja en remoto, mientras que un 47% trabaja en oficina y un 31% restante en un formato híbrido.

Además, que, en total, el 34% de los trabajadores híbridos prefiere trabajar de manera remota tres días a la semana, un 30% dos días y un 21% cuatro días. Sin embargo, y al preguntarles por la realidad de los días que trabajan de manera remota, el 45% confirma trabajar en un formato de tres días en oficina y dos días en casa.

“Entre los motivos para querer trabajar más días desde casa, está, para el 40% de los encuestados, el querer tener más tiempo con familia y amigos. Y para el 35%, mejorar el balance entre vida y trabajo”; detalla el mismo.

Frente a la pregunta sobre qué motivaría más a los empleados para ir a la oficina, el 70% de los encuestados destacó que irían si tuvieran beneficios alimenticios (como catering) y beneficios en materia de transporte.

Sin embargo, y pese a la popularización del trabajo híbrido, el 55% de los encuestados en el país dice que lo que más extraña del espacio laboral es la conexión entre personas, únicamente permitida por el espacio de trabajo en oficina.

Frente a las preguntas de crecimiento profesional de manera remota, el 72% de los encuestados en Colombia manifiesta que el hecho de no tener contacto con sus jefes no ha tenido un impacto real en su crecimiento profesional, superando el promedio global de 49%.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *