Los partidos Liberal, Conservador y de La U ya definieron su propuesta de reforma a la salud, en medio de las preocupaciones y reparos que han manifestado frente a la del Gobierno Nacional, liderada por la ministra de Salud, Carolina Corcho.
Previo a la presentación, las colectividades revelaron las que llamaron “20 líneas gruesas” de su propuesta modificatoria, que busca “construir sobre lo construido”.
Entre otros temas, los partidos plantean un sistema de aseguramiento mixto, que involucre al sector público y al privado, pero además con un régimen único de salud. Otro punto tiene que ver con las licencias de maternidad, que serían entregadas a todas las mujeres del país, “sin importar su capacidad de pago”, pero condicionado al cumplimiento de todos los controles prenatales.
Las EPS pasarían a ser Entidades Gestoras de Salud y Vida, conservando la misma naturaleza y encargándose de gestionar los riesgos en salud y de administrar “los riesgos financieros del sistema de manera compartida con el Estado”.
Los usuarios mantendrían la libertad de decidir a qué entidad afiliarse, incluyendo además en el modelo de atención el enfoque de medicina familiar que ha sido impulsado por el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
La propuesta, sin embargo, también tiene coincidencias con la del presidente Gustavo Petro, aunque con algunos ajustes. Conservarían la creación de Centros de Atención Primaria en Salud, el Consejo Nacional Salud como organismo asesor del Ministerio de Salud y Protección Social y el fortalecimiento de los hospitales públicos, entre otros puntos.
Dependiendo de la respuesta que obtengan, los tres partidos estarían dispuestos, incluso, a llevar su propia propuesta para dar la discusión, garantizando además un bloque importante, que se traduce en votos para sacarla adelante.
