La reforma laboral debe hacerse pensando en los desempleados e informales

“La reforma laboral debe hacerse pensando en los desempleados e informales”. Así lo afirmó el decano de Economía de la Universidad del Rosario, Miguel Gómez Martínez, al analizar la cifra de desempleo publicada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) para 2022 y que se situó en 11,2% para el promedio nacional.

Gómez resaltó que son necesarias estrategias que corrijan los problemas estructurales del mercado del empleo. Además, anotó que está claro que el crecimiento económico se está debilitando a nivel mundial y local.

Según él, con una actividad económica menos dinámica es poco probable que el desempleo vuelva a niveles de un dígito. Por eso, anotó que es necesario activar otras opciones para disminuir el desempleo.

El último reporte del Dane confirmó que 2,5 millones de colombianos están desocupados. Ante esto, el decano de Economía de la Universidad del Rosario precisó que el Gobierno debe plantear una reforma laboral pensando en los que no tienen empleo y no en los que ya lo tienen.

l 24 de enero de 2023, en la segunda sesión de la subcomisión de la reforma laboral, presidida por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y el viceministro de Relaciones Laborales e Inspección, Edwin Palma, el sector empresarial y organizaciones sindicales dieron a conocer las propuestas para la construcción del proyecto de reforma laboral.

Es así que dentro de las líneas expuestas por Acopi (Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y Fenalco (Federación Nacional de Comerciantes Empresarios) y que quedaron recogidas en la Secretaría Técnica de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, se plantearon los lineamientos que se requieren para generar empleo de calidad y formal, con el fortalecimiento de empresas sostenibles y trabajo decente, dentro de lo que plantea la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *