La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sostuvo una reunión con directivos de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro), entre los que estuvieron los exfutbolistas Gustavo Adolfo Quijano y Luis García, con el objeto de avanzar en propuestas que puedan ser incluidas en la reforma laboral que construye el Gobierno nacional y beneficiará a los deportistas colombianos.
Tras esta, la titular de la cartera laboral señaló que el gremio de futbolistas y exfutbolistas propuso la formalización de deportistas, tanto hombres como mujeres, por medio de contratos laborales que les garanticen el acceso a la seguridad social. Además, propusieron el derecho a negociar de manera colectiva, entre otros.
Según ella, lo que se busca es reconocer los derechos de los deportistas como trabajadores y trabajadoras, pero además garantizar la estabilidad laboral dentro del mundo del deporte.
En los últimos días Fenalco, Acopi y la Andi dieron a conocer sus propuestas para la reforma laboral. Las principales giraron alrededor de más empleo formal, flexibilidad sin precarización y menos costos para las empresas.
Recomendaron no acabar con la figura de la tercerización y eliminar el recargo para las actividades que solo se puedan hacer en las noches para “favorecer el desarrollo de las ciudades despiertas”. También plantean garantizar el pago de prestaciones sociales acorde con las horas laborales en los trabajos de tiempo parcial.
De la misma manera, hicieron un llamado para que se evalúen los casos en los que el empleador no requiera practicantes del Sena y que se adopte nuevamente la figura de preaviso para las renuncias sin justa causa de los trabajadores.