Luego de varias horas de secuestro, los 17 uniformados del Ejército Nacional que habían sido retenidos por miembros de la comunidad indígena del resguardo San Francisco, en el municipio de Toribio (Cauca), recobraron su libertad.

Los uniformados fueron entregados a una comisión humanitaria que lideró la Defensoría del Pueblo y que fue acompañada por la Personería de Toribio, la alcaldía municipal y la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de Estados Americanos (MAAP/OEA).

Una vez fueron dejados en libertad, los soldados manifestaron que recibieron un buen trato por parte de la comunidad indígena.

Así lo informó la Defensoría del Pueblo:

Se logró el regreso de los 17 uniformados del Ejército Nacional que permanecían con la comunidad indígena. Se reitera el llamado a las comunidades indígenas a mantener y fortalecer estos espacios de diálogo con el fin de evitar que se vuelvan a presentar este tipo de situaciones”.

Hay que señalar que la retención de los uniformados se presentó en la madrugada del miércoles 12 de abril, cuando llegaron al sur del país, con el objetivo de capturar, por orden judicial, a una persona que era requerida por el delito de homicidio agravado y fabricación, porte y tenencia ilegal de armas de fuego.

Por admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *